Tte. Gral. J. D. Perón 1519 - CABA Lun a Vier 9.30 a 18.30hs
NO CERRAMOS POR VACACIONES
Sólo WhatsApp: (+5411) 3669-5551
Suc. Palermo: ventas@casadeinsecticidas.com.ar 4776-4978
Suc. Centro: info@casadeinsecticidas.com.ar 4373-0083
Desde el interior del país www.mundoinsecticidas.com.ar
¿Dónde consigo Propoxur? es una de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestros locales, por lo tanto decidimos escibir la siguiente nota para explicar acerca del efecto del famoso Propoxur.
Ver más
Las hormigas voladoras no son una especie aparte, la presencia de alas en las hormigas tiene lugar durante una fase particular de su vida, el apareamiento.
Ver másLa chinche de cama, Cimex lectularius, es un insecto perteneciente a la familia Cimicidae del orden Hemípteros. Durante 1920 hasta 1950 ha epresentado una de las plagas de mayor relevancia. La guerra, en primer lugar, y las migraciones, favorecieron su diseminación por los cinco continentes.
Ver másStomoxys calcitrans (Linnaeus), la Mosca del Establo, se puede distinguir fácilmente de las otras moscas domésticas comunes por la trompa piadora puntiaguda y larga que se extiende en la parte del frente de la cabeza. Tanto los machos como las hembras utilizan esta trompa picadora para penetrar la piel de un huésped y absorber la sangre. La mordida es dolorosa y puede reducir la actividad humana en exteriores cuando son numerosas.
Los huevos se depositan en lugares como heno en descomposición, paja, hierbas fermentándose, céspedes y hierbas malas. Las moscas de los establos comúnmente se encuentran alrededor de establos y casas, y a lo largo de la costa y cerca de centros caninos. En estas dos últimas áreas frecuentemente se denominan moscas de playa mordedoras y moscas del perro.
Los huevos eclosionan de 1 a 3 días en gusanos o larvas blanco-amarillentas. Estas larvas pasan por tres estados larvales y pupan en la última piel de larva. En clima cálido la etapa de pupa dura de 6 a 20 días. El adulto promedio vive aproximadamente 20 días.
Las moscas falsas del establo, Muscina spp. , y las moscas de muladares, Ophyra spp. , también constituyen problemas en ciertas áreas. No son moscas mordedoras.
Cómo se controla:Existen, en el mercado, diferentes productos para el control de moscas en interiores y al aire libre. En La Casa de los Insecticidas contamos con los que han demostrado la mayor eficiencia y menor toxicidad.
Cuando se controla la plaga de moscas se debe tener en cuenta que la persistencia de este insecto suele producir un exceso de fumigación, por lo que puede terminar siendo peor el remedio que la enfermedad. Para el control de esta plaga le recomendamos no fumigar más de una vez a la semana, preferentemente el día viernes por la tarde. De esta manera podrá disfrutar del fin de semana sin esta molesta plaga. Para complementar el efecto del insecticida líquido es recomendable el uso de cebos mosquicidas, trampas de captura y mosquiteros en las ventanas.